Es tan importante valorarse a uno mismo, como valorar a los demás para tener una vida serena, tranquila y feliz.
La verdadera generosidad se activa cuando disfrutas con los logros de los demás, los celebras y eres capaz de reconocer en los otros tus carencias, sin angustia, sin envidia, simplemente con el ojo del alumno que mira con admiración lo que le enseña su profesor y lo aplica y práctica hasta que consigue aprenderlo.
Para valorarnos a nosotros mismos entra en el juego el concepto de autoestima, que debemos trabajar y que es muy importante para nuestra salud emocional y física.
Os recuerdo aquí el post sobre autoestima para que lo podáis leer, si queréis.
La vida no es una competición con las personas que nos rodean, es una cooperación.
Cuando nos damos cuenta de esto y ponemos el foco en desarrollar nuestras capacidades y aprender para mejorar en lo que no somos tan buenos, el éxito está asegurado.
Podemos ver los éxitos de los demás, desde dos perspectivas con un efecto muy diferente:
1. Desde la admiración y el estudio para descubrir, que es lo que ha hecho para conseguirlo, para caminar en esa dirección nosotros también.
2. Desde la crítica y la envidia viendo solo los defectos y considerando que esa persona ha tenido suerte. «Y al saber le llaman suerte « como dice la sabiduría popular.
Como dijo Alejandro Magno: -Recuerda que de la conducta de cada uno depende el destino de todos.
Y Abraham Lincoln: Una casa dividida en contra de sí misma no puede sostenerse.
Y es muy gráfico este proverbio Etíope sobre la importancia de la cooperación:Cuando las arañas se unen, pueden amarrar incluso a un león.
Y como dijo: Martin Luther King: -La unidad nunca ha significado uniformidad.
No se trata de ser tod@s iguales, ni pensar en todo lo mismo, pero si caminar y construir en la misma dirección.
Comenzar uniéndose es un comienzo. Mantenerse juntos es un progreso. Trabajar en equipo es el éxito. –Henry Ford
-Desafortunadamente la naturaleza parece inconsciente de nuestra necesidad intelectual de conveniencia y unidad, y muy frecuentemente se deleita con la complicación y la diversidad. –Santiago Ramón y Cajal.
Esta unidad y sentimiento de cooperación lo tenemos que empezar a desarrollar en nuestra propia vida:
Lo primero con nosotros mismos:
Cuando no existe enemigo dentro, los enemigos externos no pueden lastimarte. –Winston S. Churchill.
Y aquí vuelvo a mencionar la importancia de la autoestima y de que nosotros mismos tenemos que trabajar a nuestro favor y no en nuestra contra.
Y lo Segundo en nuestra propia casa, con nuestras familia, porque es una pequeña sociedad donde tenemos que desarrollar la empatía, la asertividad, la amabilidad, la generosidad y esos mismos valores son los que sacaremos fuera de nuestro hogar para relacionarnos con todas las demás personas.
Espero que os haya gustado mi reflexión, os doy las GRACIAS por leerla, por seguirme GRACIAS, por vuestros comentarios y por vuestros me gusta MUCHAS, MUCHAS GRACIAS.
Feliz miércoles, un abrazo ❤️🌸
Hay momentos y situaciones en que es difícil sentir autoestima, ahí es cuando más que querernos debemos aprender a soportarnos. Es el primer paso que sin darlo no podremos salir de ese oscuro túnel por mucho que al fondo veamos la luz. 🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
Está claro que hay situaciones y momentos en los que la persona pasa un duelo en el que con sobrevivir es suficiente y comparto contigo que solo la persona es la que puede salir de ahí (aunque luego pueda recibir ayuda) 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando alguien de verdad quiere curarse el primero que debe mostrar la ayuda es uno mismo. En eso somos nuestro peor enemigo y, a veces, a cabezones si que somos invencibles 😂🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es la única manera, y de la misma forma solo puedes ayudar al que te lo permite 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
👍
Me gustaMe gusta
Me parece muy interesante tu blog y me gusta como transmites, te leeré, un saludo 👋🏻 pasa buen día!! 😃
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias y ya habrás visto que igualmente 😁🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
😃👋🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bonito Ana, me ha encantado especialmente porque me fijo mucho en las personas, me encantan….y a veces analizo tanto que tiendo a la critica hasta un grado que a veces me llega a incomodar a mi misma…será porque no es justo y me mueve algún sentimiento no muy sano….me ha hecho reflexionar…tengo ganas de trabajar en ello!! 💆😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tú eres maravillosa Cristina y que reflexiones para mejorar te honra, yo también lo hago, la perfección no existe y hay que potenciar los talentos y trabajar en lo que te das cuenta que tienes carencias. Las personas tóxicas se creen perfectas y por eso no evolucionan, ni mejoran. Muchas gracias por tu comentario, un abrazo ❤️😊🌸
Me gustaMe gusta