Esta semana quiero hablaros sobre el optimismo. Muchas veces, se tacha a las personas optimistas de que viven en un mundo paralelo, en el que no hay problemas y esto no es así.
Que pueda haber alguien así, no lo dudo, porque estamos muchas personas en el mundo, pero realmente la persona que se enfrenta a la vida de forma optimista (optimismo inteligente) en las que me incluyo, ve las cosas como os decía en esta reflexión mía personal, el jueves a través de facebook. Ya estaba pensando en este post y para los que no lo habéis visto os lo repito aquí:

Ser optimista no es verlo todo de color de rosa o cerrar los ojos a los problemas, es saber afrontarlos de la mejor manera posible, para conseguir solucionarlos sin caer en el victimismo.
Lo normal, es que tengamos momentos puntuales, aun siendo optimistas, que veamos todo mal y la diferencia con un pesimista, es que el optimista, pasará segundos, minutos, horas, días de duelo, dependiendo de la envergadura del problema en cuestión y el pesimista irá aumentando a meses y años la situación porque irá alimentándola con pensamientos negativos, en vez de poner solución y esforzarse para cambiar esa realidad.
Según el dialogo interno que tengamos, que es lo que nos estamos diciendo, podemos ser nuestros peores enemigos y hay que pensar que hay cosas que nos decimos a nosotros mismos que no se lo diríamos ni a la peor persona que conozcamos.
Si pensamos en la naturaleza, un claro ejemplo de superación, cambio y reinvención es el del gusano de seda: pasa seis semanas comiendo morera tranquilamente y creciendo, coincidiendo cuando este árbol echa sus primeros brotes, ahí tenemos una vez mas una manifestación de la perfección de la naturaleza. Al final de esa vida comienzan a tejer el capullo durante tres o cuatro días, segregando hilo de seda y envolviéndose en él, hasta quedar transformado en crisálida. Dentro del capullo, se produce la metamorfosis que hace que se convierta en mariposa. Este proceso dura unas dos o tres semanas. En este estado se aparean, ponen de 200 a 300 huevos y mueren.
Si al gusano de seda le diera miedo el cambio, no se produciría este ciclo que provoca que se convierta en un ser superior que vuela y puede generar descendencia y esta especie ya llevaría miles de años extinguida.
Enfrentarse a los problemas con optimismo, ya de base genera un cambio de actitud, que es la primera piedra para poder superarlos.
Hay que pasar a la acción y generarte conversaciones internas y externas positivas, que van a ser lo que vaya marcando el camino y lo que te permita conseguir tus sueños.
Lo vemos muy claro en los deportistas de élite. Si alguien piensa que a una persona que corre una maratón le resulta fácil y ha nacido ya con ese don, esta muy equivocado. Puede tener factores genéticos que le ayuden, pero lo que mas le determina es su actitud ante la vida.
El esfuerzo diario de marcarse metas, entrenar, tenga mas o menos ganas, es lo que genera, que sea un corredor destacado entre el resto y si correr le apasiona, no tendrá ningún problema en madrugar e ir a entrenar todos los días o sacar el poco tiempo del que disponga para ello.
Como me gusta deciros todo a través de mi experiencia personal, para mi escribir me genera esa fuerza motivadora, que no siempre puedo hacer por mis responsabilidades, pero que me encanta cuando saco ese tiempo, que no tengo, para escribir y fluyen en mi, las palabras, porque estoy haciendo algo que me apasiona desde siempre.
Y el hecho de no cobrar por ello y de no saber si lo que escribes puede gustar a la gente, te afecta lógicamente, pero considero que con esfuerzo todo se puede conseguir. La intención es muy importante y la mía es ayudar a todas las personas posibles, porque la gestión de las emociones y la parte emocional de todo, marca el camino de nuestras vidas, mas de lo que nos imaginamos, para bien o para mal, según sea nuestro dialogo interno fruto de pensamientos positivos o negativos.
El optimismo es un valor en si mismo y como dice Miguel Angel Cornejo, El optimista es un ser invencible.
Esto es así, porque el optimista visualiza un mejor futuro y un mundo mejor. Es aquella persona que se mira a sí mismo y dice: -Yo puedo ser mejor.
Es la característica de los grandes lideres.
Eres invencible si crees en tu sueño, porque vas a hacer todo lo posible para conseguirlo y eso es una actitud ante la vida.
Es importante tener en cuenta tres puntos, para ser optimista:
- Tener actitud de cambio
- Pasar a la acción
- Contagiar tu actitud a los demás
En estos tres puntos hay uno en común, solo tu eliges tu actitud.
Hay personas que permiten que su actitud la elijan las personas que se van encontrando, ladrones de energía, pesimistas, que al final son capaces de desmotivar de tal forma, que te hagan tirar la toalla antes de empezar. Pues bien, esto no lo puedes permitir, tu eres el protagonista de la película de tu vida y no los demás.
Puedes oir consejos pero no renunciar a tus sueños porque otros no se atrevan a luchar por los suyos e inconscientemente no vean posible que tu lo hagas.
El arma vital del optimista es su sonrisa. ¿Os imagináis una persona positiva, alegre, que no sonría jamas?, es imposible ¿verdad?
Pues dicho de otro modo el tercer punto que os he comentado, contagiar el optimismo a los demás se puede hacer a través de la sonrisa.
Si sonríes a las personas con las que te vayas encontrando o relacionando, es raro, que no te devuelvan la sonrisa o por lo menos les generes un pequeño cambio en su actitud.
Para terminar este post con broche de oro, os invito a ver este vídeo aquí, en el que Emilio Duró, nos habla de optimismo, con un toque de humor que le caracteriza, sabiduría por sus estudios y experiencias vividas que merece la pena escuchar y ver.
Como dato importante Emilio Duró nos dice que el rendimiento de una persona en la vida viene relacionado directamente con el coeficiente de optimismo y que una persona optimista rinde entre el 65% y el 100% más que una persona normal.
Merece la pena ser optimista, ¿no?
Os deseo un feliz domingo y una semana estupenda, donde todo lo que hagáis espero que sea de forma optimista para que podáis conseguir vuestros objetivos y seáis felices.

Me alegra mucho empezar el día con tu post Ana, es una maravilla.
Un abrazo y gracias🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias 😊 me llenan de ilusión tus palabras 😍 feliz día!!!😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Ana por recordarme a Emilo, aunque lo he escuchado un montón de veces, para mí ni el mejor monologuista me hace reír así!!! Y es que lo que dice tiene todo el sentido y toda la gracia 😂 ENERGÍA POSITIVA = ÉXITO TOTAL!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas Gracias Cristina😁. La verdad es que lo mejor es reírse para relajarte de las tensiones del día a día y como le escuchado a Emilio Duró: “hay días me como la vida y otros días que la vida me come a mi” eso siendo optimista!!! Así que aprendamos a ser optimistas porque de otro modo es muy difícil caminar por la vida 😘🌸
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo, hay una frase de David Meca que me gusta mucho: «Los tiburones más peligrosos no están en el mar, están en nuestra mente.» Y de esto depende la manera de afrontar nuestro día a día… 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me encanta tu comentario. David Meca es un ejemplo de superación y así lo he podido comprobar al leer su libro. Muchas gracias 😊
Me gustaMe gusta
Buenos días Ana Cris, no sabría como agradecerte la labor que haces con estos artículos, son didácticos, son ilustradores, son prácticos y…. sobre todo, son consejos que de una forma desinteresada nos das y te aseguro que ayudan muchísimo a conseguir la felicidad en la vida. No te conozco, pero tu forma de ser, optimista, jovial y sincera en todo lo que dices enamora a quien escucha tus palabras, porque sabes transmitir y llegar al corazón de las personas para que nos auto analicemos y veamos en todo lo que podemos mejorar. Eres genial y me alegro muchísimo de haberte conocido y haber podido visitar tus páginas y leerlas y espero seguir haciendolo durante mucho tiempo. Un beso.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenas tardes Luis! Me hace mucha ilusión tu comentario y sobretodo viniendo de una persona tan creativa, que hace caricaturas tan artísticas, de personajes públicos destacando todos los rasgos que más les caracterizan. Eres un artista y transmites sensibilidad y gran inteligencia. A mi también me alegra haberte conocido y te agradezco mucho tu apoyo que es muy gratificante y motivador. 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona