
La energía lo mueve todo y por definición es «la capacidad y fuerza para actuar física o mentalmente«, así que nos queda claro que es vital para nuestra vida.
Por tanto:
¿Como podemos conseguir tener más energía?
Esto sería maravilloso para poder hacer muchas más cosas eficazmente. ¿Verdad?
He estado investigando sobre ello porque en el anterior post que escribí con intención de motivar y subir el ánimo en estos duros momentos a nivel mundial que vivimos, al trabajar este tema de la energía se me quedaron en el tintero muchas cosas interesantes que ya sabía y otras que descubrí y quiero compartir con vosotr@s.
Lo primero que tenemos que saber es administrar nuestra energía sea mucha o poca.
Saber que nos aporta energía y cómo gestionarla y para ello tenemos que tener en cuenta lo siguiente:
Que nos aporta energía:
1. Alimentación:
Todos sabemos lo importante que es comer sano para gozar de buena salud y para tener energía también lo es.
Si ingerimos en forma de alimento más energía de la necesaria engordamos y al contrario nos desnutrimos, así que tenemos que adaptar una dieta saludable a nuestro consumo energético, teniendo en cuenta que el cerebro consume una media del 20% de la energía del cuerpo y el sistema digestivo un 30%.
2. Ejercicio
Hay personas que piensan que hacer ejercicio cansa pero a decir verdad nos recarga la energía.
Por eso es genial practicar ejercicio por la mañana antes de hacer cualquier tarea y si no es posible siempre antes de las 18.00 porque más tarde el aporte extra de energía no nos permitirá dormir bien.
3. Dormir
Este punto es muy importante pero ¿sabemos dormir bien?
Hay que tener en cuenta y estudiar los ciclos del sueño.
4. Sexo
Como de energía hablamos no podemos olvidar este punto diferenciando entre hombres y mujeres porque tienen una forma opuesta de reaccionar.
Las mujeres: se cargan de energía.
Los hombres se descargan de energía y de hecho duermen mejor después.
Dice la rumorología histórica, según nos cuenta Jürgen Klaric, que me ha inspirado mucho en este tema de la energía que Napoleón perdió su última batalla a causa de tener un encuentro con su mujer una hora antes…
5. Meditar
Los expertos dicen que meditar relaja el sistema nervioso porque reduce el estrés malo que acaba con nuestra energía.
Y nos ayuda a descansar mejor y dormir bien hemos comentado que es importante para subir la energía, esta claro que meditar es un buen hábito que nos aporta energía, os lo recomiendo.
6. Respirar
A través de la respiración oxigenamos el cuerpo y si lo hacemos bien reducimos el estrés. Esta muy relacionado con la meditación que a nivel básico se enfoca en concentrarte en la respiración y hacer respiraciones profundas abdominales.
Es curioso que podamos estar toda la vida estudiando y nadie nos enseñe a respirar bien, creo que debería ser la primera lección de los niños y niñas cuando empiezan la primaria, ¿no creéis?
7. Entorno
Si tú trabajas y te esfuerzas con todas las herramientas que os he mencionado en los anteriores puntos y tienes al rededor personas tóxicas que acaban con tu energía será difícil mantenerla alta.
Especificando, si tu pareja te roba energía tienes un problema…
Puedes hacer dos cosas, una alejarte de ella y otra es explicarle para que aplique a su vida todas las técnicas anteriores para subir su energía que seguro que es baja y necesita robártela a ti.
Como cosa curiosa Jürgen Klaric explica que las personas infieles pierden mucha energía porque al estar con personas diferentes la energía se pierde y no les regresa, sin embargo si son fieles y leales a su pareja la energía que le dan se queda en casa y es una manera de no perderla.
Tengo que añadir que la mala conciencia que supongo les genera este mal hábito tiene que estresarles y hacerles perder energía doblemente.
8. Entorno ampliado
Si la energía se te baja en el trabajo porque el ambiente es tóxico, hay que observar a tu jefe lo primero y el entorno en general después.
Si sales de la oficina venido abajo es importante que cuando salgas realices actividades que te suban la energía porque si no puedes acabar fatal, y esto os lo digo por experiencia.
Puedes leer que también sube la energía, practicar ejercicio y lo que hemos ido comentando según lo que mejor os funcione a cada uno, pero es importante buscar una solución, si no puedes dejar el trabajo que es la solución más drástica y según el caso más efectiva.
9. Actitud
Es importantisima en el tema de la energía.
Por ejemplo ladrones de energía son:
-Criticar
-Ser negativo
-Vivir la vida de los demás.
Fuentes de energía:
-Ser agradecido de verdad (a tu corazón tú no puedes engañarle)
-Ser positivo
-Sonreír
-Ser solidario
-Ayudar…
10. No estar reñido con el dinero
Ni los ricos son malos, ni los pobres son todos buenos, simplemente hay que tener pensamiento de abundancia, no necesitar grandes cosas porque eso siempre te hará pobre, tenemos que valorar lo que tenemos y hemos de tener en cuenta que nos parezca bien o mal todo lo material se compra con dinero.
11. Lo que te apasiona en la vida
Esto lo tengo claro, yo puedo pasarme cuatro horas escribiendo, hoy por hoy no gano nada con ello y lo que me motiva es ayudar, motivar, inspirar y hacer reflexionar a todas las personas que me leéis para que mejoréis pequeñas cosas que hacen posible vivir la vida mucho mas feliz y plena.
A veces lo que te apasiona no lo ves porque es algo que te gusta, te resulta fácil, te fluye solo, no le das importancia y vas en una dirección que siempre hace que en cualquier edad te plantees que esto es lo que siempre has querido hacer, a veces te das cuenta en el amanecer de la vida y otras en el ocaso, por circunstancias de la vida pero nunca es tarde para ser feliz.
Lo bueno en cualquier caso es que todo lo que hagas lo hagas con pasión siempre, yo en eso si creo firmemente.
12. Necesitamos energía para:
-Para aprender.
-Para ayudar a los demás.
-Ayuda a saber tomar decisiones.
-Emprender, hacer cosas.
-Si quiere amor tienes que dar amor.
-Para cambiar.
Para llenarte de energía la conclusión Jürgen Klaric es la siguiente:
1. Aléjate de la gente que te chupa la energía.
2. Esfuérzate, se leal y cuida a quien te de energía. Se agradecido en la vida con quien te ayuda.
3. Enfócate mucho en lo que te hace vibrar.
4. Da sin pedir nada a cambio. Quien regala al mundo energía se carga de energía.
Lo importante para cambiar es que tú lo decidas y camines en esa dirección y para ello tienes que tener la energía suficiente para hacerlo, así que aplica estás técnicas para que puedas conseguir la energía necesaria para conseguir tus sueños.
Para todos y todas mucha salud y suerte. Un fuerte abrazo.
Hola Ana,
Me gustan mucho tus post, están cargados de buenas ideas, de herramientas de crecimiento y son ideales para hacer un descanso y relajarse.
Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias cariño, me encanta que me lo digáis porque esa es mi recompensa.
No te pierdas el post: Muchas gracias a todos los valientes de esta historia que te lo he dedicado también a ti, muchas gracias por todos los momentos que estás viviendo en primera línea estos días viendo la situación actual de primera mano, espero que te guste, un abrazo enorme
Me gustaMe gusta