
¡Hola mi gente valiente!
Si algo tenemos que tener claro ahora, es que esta crisis sanitaria nos ha cambiado la vida para siempre.
No creo que nadie pueda decir que le ha dejado indiferente.
Y desde luego, si o si, nos ha hecho salir de nuestra zona confortable y conocida.
¿A que opináis lo mismo?
Nada será como antes, ni nuestra forma de actuar, ni nuestros valores, ni nuestra forma de enfocar la vida y desde luego a todos los niveles nos ha obligado a reinventarnos.
Ahora toca quedarse en casa a la mayoría para luchar juntos por la salud del mundo y esa es la prioridad.
Y los que tienen que salir para cuidar, mantener el orden o generar que los que nos quedamos en casa podamos disponer de lo necesario y que son los héroes de esta historia, nos piden que les ayudemos a cumplir su labor quedándonos en casa, ya que tenemos que ir todos en la misma dirección porque tenemos un objetivo común: la salud de todos.
El genial Mario Alonso Puig, del que sabéis que soy fan por su humanidad y su sabiduría como médico y como hombre de ciencia trata este tema de forma inmejorable y dice:
Queridos amigos:
¿Sabéis lo que nos pasa?
Que nos acostumbramos a vivir en lo que se llama: la zona de confort, porque nos da una idea de seguridad, de que controlamos, de que es predecible, es nuestro status quo.
Y cuando por:
1. Necesidad.
2.Alguien nos inspira: un libro, un ejemplo…
3. La vida directamente nos saca sin pedirnos permiso.
El ser humano ante ese mundo nuevo, complejo e incierto, muchas veces porque no sabe, no conoce su grandeza, se siente empequeñecido y deja que voces interiores como:
– No hay salida.
– Tú no eres capaz.
-No mereces ser feliz.
Se adueñen de nosotros.
Sabéis que se ha demostrado con técnicas modernas de radioinmunoensayo y neuroimagen que cuando nos hablamos de esa manera la sangre se llena de cortisol y el cerebro de glutamato.
y ¿sabéis lo que hace esto?
Produce muerte neuronal, hace que pensemos con poca claridad, nos volvemos irascibles o nos bloqueamos, paraliza el sistema digestivo, produce digestiones pesadas, úlceras, subida de ácido, colon irritable, bloquea el sistema de defensa del cuerpo, los leucocitos o glóbulos blancos, los macrófagos, los linfocitos CD4, los natural asesinos NK, todo eso lo bloquea.
Sin embargo cuando un ser humano ante la incertidumbre, ante la complejidad, en lugar de arrugarse, dice sí al desafío y a pesar del miedo, apesar de la oscuridad cree que hay algo hermoso que hay diamantes ahí en algún lugar y que los va a encontrar.
Está demostrado que empiezan a activarse genes rápidos en menos de cuatro horas, aparecen nuevas conexiones neuronales, las espinas dendríticas del profesor Cajal que las descubrió hace tanto tiempo, empiezan a proliferar. Neuronas conectan como nosotros hemos conectado hoy con esas madejas tan preciosas. Comparten más información, nos volvemos seres más inteligentes.
Además células madre localizadas en las cavidades cerebrales, los ventrículos, empiezan a emigrar hacia los hipocampos: centros esenciales para controlar el miedo, centros que segregan dopamina: una hormona que te hace sentir confiado, aprendes deprisa, fenómeno llamado neurogénesis.
Hay un aumento en el riego sanguíneo de la parte anterior del cerebro del área prefrontal, piensas con más claridad, tomas mejores decisiones, eres más creativo porque ves más.
Por eso es tan importante que salgamos de esa zona de confort poquito a poco.
¿Cuál es el paso más pequeño que me atrevo a dar?
Y entremos en la zona del coraje, en la zona del valor porque es ahí cuando afloran nuestros talentos, cuando se despiertan energías dormidas, cuando descubrimos la grandeza que hay dentro de nosotros.
Cuanto más complejo sea el entorno, cuanto más incierto sea el contexto, más importante es que creemos una visión ilusionante.
A finales del siglo XIX nació una niña en Tuscumbia, Alabama. A los 16 meses de edad se quedó ciega, muda y sorda por una meningoencefalitis, no obstante con la ayuda de un ser extraordinario, Ann Sullivan, Helen Keller fue la primera mujer en la historia que se graduó con honores en Harvard.
En una ocasión un periodista le dijo: -Señorita Keller ¿hay algo peor que no poder ver?
Y ella dijo sí: -Es peor poder ver y no tener una visión. Porque como ves tu futuro determina cómo vives tu presente.
Por eso con todo el cariño os quiero transmitir lo siguiente.
Las ideas son claves sobre todo cuando se convierten en ideales. El ideal de una vida, el aceptar los riesgos porque es donde los seres humanos crecemos y evolucionamos.
El decir sí a los desafíos y a pesar del dolor, a pesar de la confusión, a pesar de la frustración, tener siempre una imagen de grandeza, de plenitud.
Porque lo que nosotros hagamos con nuestra vida puede convertirse en dos cosas: un aviso o un ejemplo.
Hacer de vuestra vida eso que ya sois un ejemplo de grandeza. Gracias
SABIAS Y CONMOVEDORAS PALABRAS DE MARIO ALONSO PUIG. Fuente siempre de inspiración y reflexión motivadora.
Os dejo aquí un vídeo maravilloso cuyos primeros cuatro minutos empiezan con un cuento fabuloso relacionado con este tema que cuenta magistralmente el Dr. Puig y que merece la pena escuchar de principio a fin.
Espero que os guste el post, os ayude y os permita aceptar que todos hoy, hemos sido sacados de nuestra zona de confort y tenemos que aceptarlo para poder avanzar, pensando en nuestra vida hasta ahora como el pasado, viviendo el presente en esta lucha diaria siendo responsables y todos a una para ayudar a controlar cuanto antes esta situación y viendo el futuro con fuerza e ilusión para poder reinventarnos con una versión mejorada de nosotros mismos.
Un abrazo y mucha salud y suerte para tod@s.
Qué bello Ana, y yo que también soy mega fan de Mario Alonso Puig, coincido plenamente contigo, con lo que has escrito.Pese a las vivencias, a todo aquello que no depende de nosotros, aquello externo, dejemos que fluya, sin embargo, enfoquémonos en lo que sí depende de nosotros aún cuando las circunstancias no sean las más favorables. En nuestra mano está volver a poner ladrillos para crear de nuevo pero distinto , nuestro enfoque.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias por compartir tu opinión, me gusta mucho como piensas, así es toca reinventarse y ya que lo hacemos con una versión mejorada de nosotr@s mism@s😘 feliz Domingo y mucha salud y suerte para ti y para todos 💛
Me gustaMe gusta
Qué bonito Ana! Ahora veré el vídeo… La vida como una aventura maravillosa pese a las circunstancias, da más placer que el confort… Tiene un precio, pero compensa 😉😊♥️♥️♥️♥️💋💋💋💋💋💋💋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que ilusión tu comentario ❤️❤️❤️ muchas gracias 😊 así es, luchar por lo que nos apasiona no es fácil pero tampoco es fácil no hacerlo y en este momento no hay opción, la vida nos ha obligado a reinventarnos, vamos a hacerlo con ilusión y valentía 😘😘😘😘😘😘😘❤️❤️❤️
Me gustaMe gusta