Según mi experiencia estamos ante una persona tóxica, cuando solo con ver o hablar con esa persona, nos sentimos mal.
Si estamos regular nos quedamos peor, si estamos bien, nos quedamos regular y en todos los casos, nos sentimos con menos energía, más cansados y con un poso de negatividad.
Cuando te encuentras con este tipo de personas, tienes que pararte a pensar:
¿como me siento?
Porque realmente esa es la clave para saber si esa persona es tóxica, o no para ti. Si te sientes mal está muy claro.
Hay personas que pueden ser tóxicas para nosotr@s pero no para tod@s los demás.
Y también existe la personalidad de persona toxificada, que es más susceptible para absorber la negatividad de estas personas.
Realmente tod@s podemos ser tóxic@s en un momento determinado, el problema está cuando una persona tiene una personalidad tóxica.
Una persona tóxica puede cambiar, pero es difícil porque para ello ha de darse cuenta de que su manera de actuar, hablar o ser, no es la correcta y que afecta negativamente a la gente con la que se relaciona.
Y que ell@s se dejen ayudar, es fundamental para el cambio.
En este punto tenemos que analizar:
¿qué es realmente una persona tóxica?
Teniendo en cuenta que:
los seres humanos somos seres sociales por naturaleza, como ya señaló Aristóteles (384- 322 a.C.)
Es importante aprender a relacionarse con los otros de una forma adecuada.
Una persona tóxica es aquella que por tener muchas carencias, las suple machacando al prójimo y envidia sus cualidades porque él o ella no las tiene.
Este es un buen momento para destacar 12 características de las personas tóxicas:
1. Son egocéntric@s y egoístas: se centran en sí mism@s y en sus problemas, los demás, según ell@s no tienen preocupaciones o son menos importantes que las suyas.
2. Son pesimistas y tienen una baja autoestima.
3. Son victimistas.
4. No son conscientes de sus errores y por tanto, no les ponen solución.
5. Son Ladron@s de energía.
6. No se alegran de tus logros. No valoran a los demás, porque para ell@s solo tienen valor sus acciones.
7. Son envidiosos y débiles.
8. Les gusta criticar a todo el mundo.
9. Se creen los buenos.
10. Se quejan de todo y de tod@s.
11. Son manipuladores. Te hacen sentir culpable a ti o a otr@s por sus malas acciones.
12. Son controladores. Se entrometen en tu vida con la intención de dirigirla y decirte lo que tienes que hacer.
Estas personas aparecen en todos los ámbitos: pareja, hijos, familiar, laboral, Amistades..
Cuando aparecen en la familia es un grave problema porque lo normal es tener un contacto continuo y cercano.
La gran solución para combatir a una persona tóxica es alejarse de ella, lo máximo posible y esto es difícil o imposible en estos casos.
Cuando surge dentro de la familia, normalmente política, es un tema complejo, porque siempre tendrás en cuenta que no se ofenda tú marido o tu mujer, que casi siempre está ciego ante esta situación y ante cualquier acción que realices para protegerte, pensará que eres muy desconsiderad@ con su ser querido, que muchas veces es toxic@ hasta para su propi@ hij@.
Este es un tema complejo y al que hay que poner solución porque si no puede afectar muy negativamente a la pareja.
Se tiene que producir un cambio por parte del hij@, para que no permita más que la suegra, suegro, cuñada o cuñado de su pareja, sigan toxificando con sus comentarios, gestos, miradas o acciones y si no lo hacen alejarse un poco de ell@s. Para dar este paso, tiene que ser consciente de que son tóxicos sus seres queridos y eso es lo complicado.
En el mundo de la empresa, puede haber compañer@s o jefes o jefas tóxic@s.
La verdad es que es difícil no encontrar alguno de estos casos, en la vida laboral, yo los he experimentado y desde luego lo peor es tener un jefe o una jefa tóxic@ porque puede intentar hacerte la vida imposible y su posición de poder jerárquico se lo pone más fácil.
Lo mejor para la salud emocional y física es poner distancia y si no la pones tú a veces el universo, para mí, Dios, para otros Buda…te impone que te alejes por tu bien, porque estas personas disfrutan machacándote y además te intentan hacer creer que tú te lo mereces pudiendo provocarte una depresión…
En las empresas el sistema de jerarquía hace muy difícil la posibilidad de quejarse de un@ jef@ que está generando mal ambiente de trabajo y por tanto poca productividad en sus equipos, a otr@ jef@ superior, porque la virtud que tienen este tipo de jef@s, es la de dejar claro que los triunfos de su equipo son gracias a su apoyo pero que de los fracasos no tienen ningún tipo de responsabilidad, consiguiendo que los altos mandos incluso le feliciten por su labor.
Son una lacra para la empresa porque est@s jef@s tóxic@s van a generar que se pierdan grandes profesionales, bien porque consiguen con sus malas artes que sean despedid@s o bien porque se van ell@s sol@s amargad@s, de la empresa, porque no pueden más.
Las personas tóxicas tienen un trastorno de la personalidad, lo normal no es vivir haciendo daño al prójimo, pero algunas lo hacen conscientemente y otras son así de mal@s por naturaleza, que aún es peor porque como no son conscientes de lo dañinas que son es imposible que cambien. Y en cualquiera de los dos casos estas personas, también son tóxicas para sí mismas.
No hay nadie al que portarse mal con los demás, no le pase factura presente o futura, porque estas personas suelen sembrar tormentas y recogen tempestades hasta encontrarse bastante sol@s, por la premisa de que lo mejor ante una persona tóxica es alejarse de ella.
Quiero concluir con una reflexión estructurada en tres puntos:
1. No debemos permitir que nadie nos trate mal porque hemos venido al mundo para ser felices.
2. Podemos intentar ayudar a estas personas si nos dejan y si no nos dejan alejarnos en la medida de lo posible de ellas.
3. Debemos reconocer en nosotr@s cuando nuestro comportamiento no es el adecuado porque podemos ser tóxic@s para alguien de forma puntual y si se da el caso, debemos cambiar de actitud siguiendo el principio de:
«No hagas a otro lo que no te gustaría que te hicieran» Confucio
Espero que os haya gustado el post, si queréis que hable de algún tema que os guste ponérmelo en vuestros comentarios.